Instalación de Grúas-Torre
Volver

datos de la subsección
Descripción:

Instalación de Grúas-Torre

Finalidad: Obtener permiso municipal para instalación de grúas-torre.
Quien lo puede Presentar:

Personas físicas o jurídicas interesadas.

Organo Gestor: URBANISMO
Efecto del silencio Administrativo: No procede
Normativa básica: Reglamento urbanístico de Castilla y León (Decreto de 22/2004 de 29 de enero). Ley de urbanismo de Castilla y León de 5/1999 de 8 de abril. Ordenanzas municipales de edificación. Ordenanza fiscale reguladora de la Tasa por prestación del Servicio de Licencias Urbanísticas. Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.
Pago de tasas: La tasa se abona en CAJA en el momento de presentar la solicitud (se justifica con validación mecánica en la propia instancia).
Información Adicional:

Documentación relacionada:

Nivel de identificación del solicitante:
Substancial:
Acceso mediante sistema Cl@ve
Documentos a Presentar:
Documentación requerida
Instancia de solicitud, 
Identificación de la finca sobre la que se pretende actuar,
Identificación de la finca sobre la que se pretende actuar, indicando dirección completa, piso, puerta, o en su caso parcela (plano de situación dentro del solar).
Justificante de abono en CAJA de la tasa correspondiente.
Proyecto técnico redactado por técnico competente y visado por el colegio oficial 
Proyecto técnico redactado por técnico competente y visado por el colegio oficial correspondiente, que incluya plano parcelario de ubicación de la grúa en relación con la finca donde se pretende instalar y colindantes, indicando la altura máxima de la torre, posición del contrapeso, área de barrido de la pluma y del carro de donde se cuelgue el gancho, así como la altura de los edificios e instalaciones colindantes.
Certificación de la casa instaladora, suscrita por técnico competente, en la que se acredite el perfecto estado de la grúa y sus elementos
Certificación de la casa instaladora, suscrita por técnico competente, en la que se acredite el perfecto estado de la grúa y sus elementos, se asuma la responsabilidad de la instalación y se indiquen las cargas máximas que, en las situaciones mas desfavorables, puedan ser transportadas.
Documento de asunción de responsabilidad de funcionamiento por Técnico competente, visado por el colegio oficial correspondiente.
Póliza de seguros con cobertura de responsabilidad civil suficiente, por lo daños que puedan derivarse de la instalación
Póliza de seguros con cobertura de responsabilidad civil suficiente, por lo daños que puedan derivarse de la instalación, funcionamiento o desmontaje de la grúa.