Licencia Tenencia Animales Peligrosos (Registro Municipal, Obtención o Renovación de Licencia)
Volver

datos de la subsección
Descripción:

Licencia Tenencia Animales Peligrosos (Registro Municipal, Obtención o Renovación de Licencia)

Finalidad: Inscripción de un perro, perteneciente a alguna de las razas que se relacionan a continuación, en el Registro Municipal de Animales Potencialmente Peligrosos. Obtención o renovación de la licencia para la tenencia del mismo. RELACIÓN DE RAZAS CANINAS POTENCIALMENTE AGRESIVAS Americam Staffordshire Terrier Pit Bull Terrier Dogo Argentino Dogo del Tibet Fila Brasileiro Rottweiler Staffordshire Bull Terrier Tosa Inu Akita Inu
Quien lo puede Presentar:

Personas físicas empadronadas en el Municipio, con los siguientes requisitos: a) Ser mayor de edad b) No haber sido condenado/a por delitos de homicidio, lesiones, torturas, contra la libertad o contra la integración moral, la libertad sexual y la salud pública, asociación con banda armada o de narcotráfico, asi como no estar privado/a por resolución judicial del derecho a la tenencia de animales potencialmente peligrosos. c) No haber sido sancionado/a por infracciones graves o muy graves con alguna de las sanciones accesorias de las previstas en el apartado 3 del artículo 13 de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre régimen jurídico de animales potencialmente peligrosos. d) Disponer de capacidad física y aptitud psicológica para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. e) Seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a 120.000 euros.

Organo Gestor: POLICIA LOCAL
Efecto del silencio Administrativo: No procede
Normativa básica: Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos ( B.E.O. nº 307, de 24 de diciembre de 1999). Ley 5/1997, de 24 de abril, de Protección de Animales de Compañia ( B.O.C. y L. nº 81, del 30 de abril de 1997). Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos ( B.O.E. nº 74 de 27 de marzo de 2002 ). Decreto 134/1999, de 24 dejunio, por el que se aprueba el reglamento de la Ley 5/1997, de 24 de abril, de Proyección de Animales de Compañía ( B.O.C. y L. nº 124, de 30 de junio de 1999) Otra normativa legal citada en los apartados de Requisitos y Documentación
Información Adicional:

Documentación relacionada:

Nivel de identificación del solicitante:
Substancial:
Acceso mediante sistema Cl@ve
Documentos a Presentar:
Documentación requerida
Solicitud del propietario del perro dirigida al Sr. Alcalde, solicitando la inscripción en el Registro Municipal.
Solicitud del propietario del perro dirigida al Sr. Alcalde, solicitando la inscripción del Animal Potencialmente Peligroso en el Registro Municipal.
Copia D.N.I.
Petición al Registro Central de Penados de información de antecedentes (el modelo se facilita en el SAC)
Certificado original en el que se haga constar los extremos expresados en el apartado "c" de los requisitos
Certificados de Capacidad Física y de Aptitud Psicológica
Certificados de Capacidad Física y de Aptitud Psicológica, (de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 2272/1985, de 4 de diciembre)
Copia de Póliza de Seguros suscrita, con el nombre y datos del animal, y justificante de PAGO DE LA ÚLTIMA CUOTA
Copia de Póliza de Seguros suscrita, con el nombre y datos del animal, y justificante de PAGO DE LA ÚLTIMA CUOTA (la cobertura de la póliza no puede ser inferior a 120.000 euros).
Cartilla sanitaria del animal y resto de documentación identificativa del mismo
Justificante de abono de la tasa por tramitación de licencias de perros peligrosos (el documento de pago se facilita en el SAC)